| 
      
        |  |  |  |  
        |  | 
 
          
            | 
              
                | 
                      PREVENIR:
                       
                        Escoger bien la ruta que se va a seguir : no se deben sobrevalorar las fuerzas que tenemos y debemos ir siempre acompañados de gente experimentada. 
Avise siempre a donde va y cuando piensa regresar.Ver los partes meteorológicos para prevenir tormentas o aludes. Llevar siempre un equipo adecuado: además de ropa de abrigo acondicionada para la montaña, se recomienda incluir silbato, linterna y teléfono móvil.No sobrepasar nunca las fuerzas físicas de uno. Saber donde están nuestros limites. Llevar comida ligera y alimentarse cada poco tiempo para recobrar fuerzas.Guardar fuerzas para regresar. Cuidar la montaña. No llenarla de basura y residuos que puedan provocar incendios. Respetar el medio ambiente.  |  
                | 
 EN CASO DE ACCIDENTE:  
                          Guardar la calma ante todo momento y establecer un orden de prioridades. Prevenir todo lo que pueda agravar el accidente protegiendo a los heridos en todo momento y a usted mismo. Examinar a l herido : respiración, heridas,           conciencia...Recoja cuanta información sea posible para pedir ayuda inmediata llamando al 112  |  |  
            |  |  |  |  |