
-Pegar un adhesivo en nuestro telefono del 112 para acceder a los servicios de emergencia.
Es gratuito desde cualquier movil, fijo o cabina.
-Informarse del área geográfica en la que se está o a la que se va a desplazar sobre los riesgos propios de la zona.
-Tener preparado y accesible un pequeño equipaje de seguridad con los elementos imprescindibles. Revisarlo de vez en cuando.
- Una linterna
- Una manta
- Botiquín de urgencias
- Mapas de carreteras.
-Siga las consignas de las autoridades.
-
Mantenga la calma, piense y luego actue.
-No telefonee; deje las líneas libres para los equipos de socorro.
-Un accidente o una catástrofe
no es un espectáculo.
-No curiosee: podría entorpecer o impedir los trabajos de los equipos de socorro.